Sexualidad y Paz: Rompiendo tabúes y sanando heridas en zonas de posconflicto
La Fundación Barco, en alianza con la Fundación Bien Humano, está implementando el programa ConSentimiento – Sexualidad Bien Pensada en la Institución Educativa Alta Montaña, en El Carmen de Bolívar, para enfrentar la maternidad y paternidad temprana, una de las principales causas de deserción escolar. Esta iniciativa promueve prácticas pedagógicas que fortalecen competencias en los estudiantes, ayudándoles a tomar decisiones responsables y a enriquecer sus proyectos de vida.
A continuación, podrán escuchar las voces de los protagonistas quienes participaron activamente en la implementación del programa:
Adriana Vargas: La voz valiente que transforma su comunidad
Adriana Vargas, es una estudiante de grado 11 de la Institución Educativa Alta Montaña, a pesar de vivir en una zona donde la paz no ha estado presente del todo, es valiente y se anima a pararse frente a un micrófono y compartir su experiencia con el proyecto Sexualidad y Paz en zonas de posconflicto. Adriana, ha trabajado de manera comprometida por abordar los impactos del conflicto armado, especialmente la violencia sexual, y romper tabúes en torno a la sexualidad. Su motivación, la ha vuelto un referente de la Institución Educativa para hablar abiertamente sobre estos temas, sanar heridas y brindar información clave para construir un entorno más informado.



Sexualidad y paz a través de los ojos de los docentes
Los talleres de la Fundación Barco han dejado una huella profunda en la comunidad, transformando no solo a los docentes, sino también a los estudiantes. Docentes que antes rechazaban conceptos como la ideología de género hoy están documentados y abiertos a entender la diversidad sexual. Los estudiantes, por su parte, han mostrado una receptividad admirable, reflejada en cifras impactantes: cero embarazos este año y ninguna deserción por ‘compromisos matrimoniales’. Este cambio no solo es gratificante, sino también un testimonio del poder de la educación sexual para romper tabúes y construir proyectos de vida más críticos y conscientes.



Educación y acompañamiento integral
Para Jhonnys Olivera, rector de la institución educativa Alta Montaña la implementación del programa Sexualidad Bien Pensada, es una experiencia significativa en torno a la formación y acompañamiento a docentes y familias para abordar los embarazos en adolescentes. El rector destaca la importancia de este tipo de iniciativas, especialmente en instituciones educativas que a menudo carecen de apoyo estatal para abordar estas problemáticas.



Educando en casa y en la escuela para un futuro mejor
Darlys Hernández, madre de familia de la vereda hondible en los Montes de María, destaca la importancia del proyecto implementado en la institución Alta Montaña. Para ella, como madre de una niña de 11 años, es fundamental que este tema se trabaje tanto en casa como en la escuela para así lograr disminuir aún más los índices de embarazos a temprana edad.



Tú puedes hacer posible nuestra próxima historia.
Apoya el futuro de la educación en Colombia