Fundación Barco Logo

Sexualidad y Paz: Rompiendo tabúes y sanando heridas en zonas de posconflicto

En los territorios marcados por el conflicto, donde cada paso puede ser un riesgo, hay personas que dedican su vida a enseñar cómo salvar otras. A través de la educación en el riesgo de artefactos explosivos (ERAE), gestores comunitarios como María Fernanda construyen esperanza en medio de la incertidumbre. Su labor, que tiene aún más vigencia en tiempos de conflictos como los que vive su región del Catatumbo, no solo previene tragedias, sino que fortalece el tejido social, llevando conocimiento, autocuidado y resiliencia a quienes más lo necesitan. 

La Fundación Barco tiene un compromiso con la vida. Con esfuerzo incansable y vocación profunda, estos gestores, como María Fernanda, recorren caminos difíciles para que otros puedan moverse con seguridad. Su trabajo no se limita a dictar talleres, sino a sembrar confianza en las comunidades, asegurando que cada niño, cada familia y cada pueblo tengan la oportunidad de un futuro sin miedo. 

Cada historia transformada es un riesgo menos. Cada persona que aprende a reconocer el peligro y a protegerse es un paso hacia un territorio más seguro. Porque educar sobre el riesgo de minas no solo salva vidas, también devuelve la esperanza de caminar con tranquilidad hacia el mañana. 

Conoce cómo mitigar el riesgo de accidentes de minas antipersonal en tu comunidad y ayúdanos a salvar vidas